Maquinaria Carrán

BLOG

Vibrocompactador: Una sencilla maravilla histórica en las faenas

Una postal que todos mantenemos en la retina al pensar en trabajos, sobre todo, de carreteras es la de un obrero con una de estas herramientas en sus manos.  Pero veamos los alcances que tienen y sus características. Si necesitamos compactar un suelo de asfalto, cemento, granular u otro terreno, uno de estos equipos de construcción es la respuesta indicada para avanzar con la obra. Pero ¿Qué es un vibrocompactador o vibroapisonador? Los vibrocompactadores son, a grandes rasgos, herramientas empleadas para nivelar y apisonar superficies sólidas.

FUNCIONAMIENTO Y CARACTERÍSTICAS

Su funcionamiento se realiza mediante un motor de combustión que genera impacto vibratorio sostenido. Los impactos consecutivos de su superficie plana actúan verticalmente sobre el suelo logrando la eliminación de espacios y una compactación uniforme de sus partículas sólidas.

Una increíble fuerza ascendente y descendente se logra canalizando la potencia del motor y la repetición de impactos a través de un sistema de resortes lubricados de alta resistencia, siendo este el corazón de la herramienta. La mayoría de los vibrocompactadores se alimentan de combustible diesel o gasolina, aunque también existen los de motor eléctrico o a batería.

Directamente en su manillar de sujeción podemos controlar la cantidad de repeticiones y la velocidad del motor. Este pequeño gigante cuenta con un silenciador que reduce el ruido y las emisiones y dos filtros, uno que mantiene el aceite aislado de suciedad y residuos no deseados y el otro de aire que impide que el motor se contamine con residuos ambientales. Su zapata es normalmente de madera o plástico recubierta de acero permitiendo impactos estables sobre la superficie para apisonarla.

RENDIMIENTO

El rendimiento de un vibrocompactador puede depender de varios factores; el tamaño del motor, el régimen de percusiones por minuto, su peso, el tamaño del pisón, el abastecimiento energético, etc.  Existen distintos tipos de vibrocompactadores que se corresponden con cada tipo de trabajo, por lo que la decisión sobre el de mejor rendimiento siempre dependerá de la necesidad concreta de la obra.

Un vibrocompactador usado de forma errónea puede verse afectado tanto en su vida útil como en su rendimiento. Además, se trata de un equipo que debe ser utilizado con extremo cuidado para evitar accidentes. A continuación detallamos algunas recomendaciones para maximizar el uso de esta herramienta y contemplar la seguridad durante el trabajo:

Es primordial que su uso sea sobre terreno sin inclinaciones y mantener el cuerpo del operador erguido durante su uso ya que la máquina debe permanecer en posición vertical y la zapata debe impactar de forma paralela al suelo.

Finalmente un cuidado indispensable a tener es el de trabajar en lugares con aireación amplia ya que la combustión del vibroapisonador emana dióxido de carbono lo que puede ser peligroso para el equipo humano que lo manipula y forzar el trabajo del filtro de aire exponiendo el equipo a daños.

Si bien los avances de grandes maquinarias son significativos este pequeño elemento siempre será la mejor opción para obras de precisión y para un control personal de los resultados requeridos.

OTROS BLOGS_

d

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis ultricies nec