Nuestro Camión Mixer: El titán de faena
HISTORIA DEL MIXER
En la historia de la construcción existe maquinaria pesada que son indispensables para un buen resultado final. Imágenes que hacen parte de las postales obligadas de una faena. Una de ellas es la que hoy conocemos cómo Mixer.
NUESTRO CAMIÓN MIXER: EL TITÁN DE FAENA.
Es un vehículo equipado con un tambor capaz de contener y mezclar el conjunto de elementos que serán la base de una planta o construcción, con este, se puede transportar hormigón o concreto pre mezclado, evitando que se endurezca. Una de las ventajas de los camiones mezcladores, es que permite transportar la mezcla sin que pierda sus propiedades y la humedad.
UNA MÁQUINA QUE NO PODÍAN CREER
Cómo un caso anecdótico en su historia, fue en 1917 que Stephen Stepanian envió la solicitud para la patente del camión mezclador tal cual lo conocemos, pero el departamento de patentes la rechazó, ya que ellos creían que la plataforma del camión era incapaz de soportar el peso de la mezcla. Asimismo, pensaban que el motor del camión no sería capaz de mover tanto peso. También se consideraba que el diseño del camión era asimétrico y poco estético, por lo que los expertos de ese tiempo, no concebían un diseño de la cabina del camión, junto al tambor de la mezcladora, además de que no tenían antecedentes de que un motor de camión moviera dicha mezcla. Fue hasta 1928 que Stepanian tuvo éxito, pero la patente no le fue otorgada sino hasta 1933.
FUNCIONALIDAD DEL MIXER
Cada camión es suministrado con los elementos que mezclara en la planta de la cual parte el camión. Los elementos que se le pueden verter son muchos, pero esencialmente son: cemento, arena, agua, grava y aditivos. El tambor mezclador homogeniza todos los elementos que se le adicionaron y mantiene la mezcla húmeda y con sus propiedades durante el trayecto o la distancia que recorre el camión mezclador. Cuando el camión llega al sitio destino, el operador del camión mezclador, descarga la mezcla por la tolva o el canal de descarga.
PROCESO DE LIMPIEZA
Cuando finaliza la descarga del material, el operador del camión debe de hacer una limpieza exhaustiva en la tolva y en el sistema del tambor mezclador para evitar que los residuos se queden adheridos. El principio de funcionamiento del camión mezclador es que el motor hidráulico impulse el reductor para que pueda impulsar el sistema de mezcla y mezclar el material del tambor. En el proceso de mezclado, las cuchillas son los componentes clave, ya que unas cuchillas destruidas o gastadas causarán que el concreto o la mezcla, se mezcle de manera desigual. Los camiones mixer tradicionales deben transportar un volumen mínimo de 7,5 m3 de hormigón por viaje.
NUESTRO SERVICIO DE ARRIENDO
En Maquinaria Carrán contamos con nuestros MACK GU813 modelos con los más altos estándares en tecnologías que te invitamos a conocer en nuestro catálogo de productos