¿Cómo diagnosticar una máquina en caso de falla?
Muchas veces en obra se presentan desafíos e imprevistos en plena faena. Ante estas situaciones no hay que complicarse, sobre todo si cuentas con el respaldo de una gran empresa de arriendo de maquinaria, quienes claramente te darán el apoyo y respuesta inmediata ante la situación. Pero, ¿cómo diagnosticar una máquina en caso de falla?.
Es muy común que puedas encontrarte con situaciones complejas debido a una mala operación que normalmente se da por no contar con un profesional especialista que opere tu maquinaria lo que puede derivar en una falla. Ante esto veamos en que hay que prestar atención cuando hablamos de maquinaria pesada.
Lo primero y aunque suene obvio es realizar una inspección visual y hablar con el operador, que te cuente cual es el problema, cuando se presenta, bajo qué condiciones y con qué frecuencia. El tiempo invertido en esto es muy valioso ya que la solución del problema se puede encontrar ahí. Luego revisar niveles de fluidos, líneas y conexiones, fugas, varillajes de control o componentes rotos, etc. No pierdas mucho tiempo en esta inspección, ya que de lo que se trata es de eliminar problemas obvios que no necesitan pruebas de testeo extensivas
LA IMPORTANCIA DE LAS PRUEBAS SENSORIALES
Opera la máquina y trata de replicar el problema, preferiblemente bajo las mismas condiciones de operación. Se pueden hacer comparaciones con otra máquina sin fallas. Realiza chequeos sensoriales así como: Observar, escuchar, tocar u oler para verificar por problemas existentes. Observa Los indicadores del tablero, luces de advertencia, alarmas lumínicas o sonoras.
Habiendo determinado la existencia de la falla haz una lista de las causas que la hayan podido producir, ejemplo: Alta temperatura del refrigerante, radiador, bajo nivel de refrigerante, fugas, problemas de ventilador, indicador o sensor de temperatura, bomba del refrigerante, mucha carga, restricción en la admisión o escape, etc.
EL RESPALDO DE UN PROVEEDOR ES VITAL
En caso de haber hecho arriendo de la maquinaria contacta de inmediato a la empresa, en caso de no ser así coordina una visita con la marca. Si el problema fue debido a una mala operación que es lo más común en situaciones como estas, puedes estar seguro que el que recibe, entenderá la causa de la falla, sobre todo si es un socio especializado.
No hay nada más importante que, ya sea maquinaria propia o no, contar con el apoyo de profesionales y darse el tiempo de conocer sus instrumentos, sobre todo si hablamos de maquinaria pesada.