6 consejos de seguridad para miniexcavadoras
La miniexcavadora es una máquina necesaria para trabajos de excavación en lugares reducidos. Al ser versátil y al estar diseñada para trabajos en espacios confinados, permite que se realicen trabajos que la excavadora convencional no podría. No obstante, nunca podemos dejar de lado los consejos de seguridad para miniexcavadoras.
El brazo articulado y la cabina giratoria ayudan a que la miniexcavadora realice movimientos específicos, generalmente para tareas como la excavación de zanjas, la nivelación de terrenos y la carga de materiales. Este vehículo se utiliza comúnmente para trabajos en la construcción residencial, paisajismo, proyectos de excavación y otras aplicaciones similares.
Sin embargo, a pesar de que sea una máquina visiblemente más pequeña que la convencional, no debemos desestimar las medidas de seguridad pertinentes para que cada construcción sea eficiente y cumpla con los requisitos de protección. Por eso, traemos aquí los 6 conejos de seguridad para miniexcavadoras.
Table of Contents
ToggleConsejos de seguridad para miniexcavadoras
1. Utilizar vestimenta de seguridad y equipo pertinente
En una entrada anterior, hablamos sobre las vestimentas de seguridad recomendadas para los operadores de maquinaria pesada. Allí especificamos de manera detallada cada aspecto que el operador necesita tener en cuenta para un trabajo seguro y confiable.
En el caso de las miniexcavadoras, la protección personal consiste, básicamente, en el chaleco reflectante, las botas de trabajo para el cuidado integral de los pies, el casco, las gafas de seguridad transparente o tintadas, los guantes y la protección para los oídos.
2. Usar el cinturón de seguridad
Como en todo vehículo, el cinturón de seguridad es un aspecto fundamental a la hora de operar una miniexcavadora. Además, este tipo de máquina utiliza un cinturón denominado “retráctil”, el cual protege el cuerpo del operador en caso de que el vehículo tenga un accidente (como choque o vuelque).
3. Conocer a la miniexcavadora
Cuando operamos un equipo nuevo, necesitamos un tiempo de adaptación, en el que nos acostumbramos al tamaño, las medidas y el manejo del vehículo. Para esto, se requiere que el operador pase horas con dicha máquina y conozca su funcionamiento.
En Maquinaria Carrán, los operadores profesionales conocen sus máquinas debido a años de experiencia. Es fundamental que el funcionamiento esté a este nivel para garantizar la eficiencia del trabajo en la obra y prevenir accidentes
4. Mantén tres puntos de contacto
Cuando nos movemos, requerimos de puntos de contactos que nos provean estabilidad y el empuje necesario para evitar caídas. A la hora de entrar o salir de la miniexcavadora, debemos buscar tres puntos de contacto, que pueden ser: ambas manos y un pie; ambos pies y una mano.
5. Coloca la hoja en la posición correcta
La hoja de la miniexcavadora es la que se encarga del movimiento de tierra o materiales. Sin embargo, siempre debemos tener cuidado con el equilibrio que esta proporciona. Si tenemos una miniexcavadora de más de 8 toneladas, se recomienda que la hoja se encuentre en la parte delantera. En caso contrario, sugerimos que se encuentre en la parte trasera (sobre todo aquellas máquinas que pesan menos de 3 toneladas). Esto permitirá que la máquina posea el equilibrio necesario. De lo contrario, la cabina puede inclinarse y provocar un accidente.
6. Alerta con la visibilidad
Cuando bajamos mucho la pala, esta hará contacto con desniveles del terreno. De lo contrario, si la subimos demasiado, la pala bloqueará nuestra visión.
Recomendamos que la pala se mantenga sobre los 30 centímetros.
Miniexcavadoras recomendadas
Dentro del mercado de las máquinas industriales y compactas, podemos encontrar miles de modelos tentadores. Vas a necesitar aquel que se adecúe más a las necesidades de tu obra.
Sin embargo, de entre tantos modelos disponibles, podemos destacar dos miniexcavadoras que, no solo son eficientes, sino que poseen características innovadoras y están actualmente en arriendo para que las puedas emplear en tus trabajos:
La primera de ellas es la miniexcavadora Caterpillar 303 5E2 (Año 2021). Si buscabas una máquina que se destaque por sus medidas de seguridad, esta es la adecuada para ti.
No solo es un vehículo caracterizado por su comodidad y operabilidad, sino que también esta máquina está diseñada para implementar las mejores condiciones de seguridad, a través de luces de trabajo de cortesía, cinturón retráctil fluorescente, un joystick para el modo desplazamiento con dirección y otros componentes técnicos.
A su vez, la miniexcavadora Caterpillar 303 5E2 tiene un funcionamiento simplificado: el monitor LCD y los controles permiten simplificar la tarea del operador, lo que también facilita la lectura de la información de la máquina.
Puedes aprender más sobre este modelo aquí.
Por otro lado, tenemos a la miniexcavadora Gaoan Nante Dongsteng NT18D. Esta máquina, con un peso de 1,8 toneladas, no le impide ser un equipo potente. Su pluma mide un largo de 1,8 metros, lo que permite una capacidad de perforación de 2,1 metros. Ideal en caso de que necesites un equipo compacto pero capaz de brindar confiabilidad y un trabajo eficiente, gracias a su motor de 20 caballos de fuerza.
Puedes consultar sobre esta máquina aquí.
La seguridad es primordial a la hora de manipular una máquina compacta como las miniexcavadoras. No debemos de creer que, al ser más pequeñas, requieren menos cuidados y mantención.
En caso de que contrates a un proveedor de máquinas, o que necesites arrendar vehículos para la construcción, en Maquinaria Carrán brindamos procesos seguros de mantención y cuidados para que tu obra sea un éxito. Si quieres conocer más sobre miniexcavadoras, comunícate con nosotros a través del siguiente enlace.