«Retroexcavadora» la máquina multifuncional que siempre está vigente.
Si bien la historia de esta máquina se remonta hasta 1835, cuando se construyó la primera excavadora mecánica, basada en una máquina que funcionaba a vapor, con el pasar de los años y el avance tecnológico este ícono fue evolucionando por más de 100 años antes de dar paso a la primera versión en 1957 de la “Retro” que conocemos al día de hoy. Conozcamos su historia.
Para la década de los cincuentas aparecía en los escenarios de la maquinaria de construcción un actor que sería, hasta el día de hoy, protagonista del rubro y maquinaria indispensable. Conocido para la época como “Tractor sobre Orugas” este instrumento demostró de manera inmediata su utilidad, relevancia y versatilidad.
Joseph Cyril Bamford, era el fundador de la compañía JBC y tenía gran experiencia en la construcción de los cargadores hidráulicos. En un viaje que realizó a Noruega observó el gran potencial que tenía la retroexcavadora, compró una para probar sus capacidades. En el año 1953, había logrado mejorar el diseño y había construido el primer accesorio incluido en la máquina. Manufacturó el producto como JBC MK1 y en 1958 pudo lanzar al mercado la primera retroexcavadora integrada.
CAMBIOS DE DISEÑO
Ya con este nacimiento la Retroexcavadora ha mutado a lo largo de los años, el motor se cambió por uno de combustión interna, y más recientemente se desarrollan excavadoras con motores eléctricos, el brazo excavador funciona con un sistema hidráulico de alta complejidad y una configuración que varía en longitud, para permitir trabajos con diferentes alcances y profundidades, un terminal adaptable en el que puede cambiarse la cuchara o cubo por un sinnúmero de aditamentos como: martillos hidráulicos, compactadores, desgarradores (rippers) y perforadoras, entre otros; cabinas con climatización y protección para el operador y sistemas GPS para control de la geometría de excavaciones.
LA EVOLUCIÓN DE LA RETROEXCAVADORA
Todo esto además de alcanzar características extremadamente superiores al prototipo original.En la actualidad el legado de Bamford no se detiene evolucionando a la actual JCB 3CX incluso en su versión 4 X 4 que permite una excavación de caso 5 metros de profundidad, sin duda alguna la «Retroexcavadora» la máquina multifuncional que siempre está vigente.